Ante las nuevas tasas judiciales contrata una póliza de defensa jurídica
Nueva Ley de tasas judiciales en virtud de la cual las tasas fijas que habrá que pagar por acudir a la Justicia oscilarán entre los 100 y los 1.200 euros, cuantías a las que habrá que sumar un porcentaje de entre el 0,25% y el 0,50% en función del importe económico de los litigios.
Con fecha de hoy, día 17 de diciembre comienza la aplicación efectiva de la nueva tasa judicial al haberse publicado en el BOE y entrado en vigor la Orden Ministerial que regula el formulario para su presentación y pago.
Ante esta coyuntura, la póliza de defensa jurídica es más necesaria que nunca ya que garantiza que cualquier ciudadano pueda ejercer sus derechos, con independencia de sus recursos económicos. Aquellos clientes cubiertos con una póliza de defensa jurídica no tendrán que pagar tasas, ya que éstas las asume la compañía de seguros con la que mantengan la póliza de defensa.
Para las empresas: Además de las garantías más importantes como la reclamación de daños, les pueden garantizar a los que contraten este tipo de pólizas, la defensa de sus derechos relacionados con su local/oficina y la asistencia telefónica de un abogado. Si además le preocupan sus relaciones laborales, puede ampliar la póliza dándole el servicio de abogados laboralistas que le defiendan en caso de conflictos con sus empleados.
Para las familias: La reclamación y la defensa frente a temas de consumo, laboral, fiscal…. Incluyendo no solo la vía amistosa, sino la judicial e incluso el pago de las costas….
Y muy importante también la defensa jurídica de vehículos, con el recurso de multas, retirada de carné y curso de recuperación de puntos.
Este tipo de pólizas y ante la coyuntura actual, la póliza de defensa jurídica es más necesaria que nunca ya que garantiza que cualquier ciudadano pueda ejercer sus derechos, con independencia de sus recursos económicos.
Últimos comentarios