¿Asegurar a mi mascota?

En España tenemos casi 6 millones de perros, 4 millones de gatos, 5 millones de pájaros, 4 millones de peces y 2 millones de otros tipos de mascotas. Estos son los datos (redondeados) que calcula la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC). Interpolado a una media podríamos afirmar que casi el 50% de los hogares españoles tienen una mascota.
Seguro de salud para mascotas
No hay que caer en el error de verlo como una extravagancia o una moda: en Estados Unidos e Inglaterra este tipo de seguro es el quinto más contratado, sin embargo en España es un producto relativamente joven y todavía poco popular (pese a que a veces es obligatorio por ley).
Contratar este seguro implica un compromiso hacia nuestra mascota: le aseguramos una asistencia adecuada a sus necesidades; exactamente la que se merece. Es una opción muy a tener en cuenta si se piensa que con una sola urgencia se puede amortizar la prima anual del seguro, y los datos estadísticos dicen que solemos llevar a nuestro perro al menos dos veces al año al veterinario.
Seguro de responsabilidad civil

A veces, los perros catalogados como potencialmente peligrosos tienen un tratamiento especial, teniendo en cuenta que esta lista varía ligeramente de una comunidad autónoma a otra.
Requisitos para asegurar a mi mascota
Sea cual sea el seguro que se contrate, siempre es un requisito indispensable contar con una cartilla de vacunación y una identificación a través de microchip. Hay cuestiones, como la edad del perro, que pueden influir en las condiciones del seguro, exactamente como ocurre en los seguros de salud para personas.
Si quiere más información sobre este seguro, no dude en contactar con nosotros. Como correduría de seguros, le proporcionaremos una información independiente e imparcial de cualquier compañía de seguros, seleccionando el producto que mejor se adapte a sus necesidades.
Últimos comentarios