Cómo renovar la póliza sin sobresaltos

A veces, cuando queda poco tiempo para el vencimiento del seguro, nos llega una notificación de la compañía indicando la subida de la prima. Entonces decidimos renovar la póliza con otra compañía.
En estos casos, antes de precipitarse, contar con un corredor de seguros es bastante útil, ya que éste está capacitado para negociar con la compañía unas condiciones de renovación, o en su defecto, proponerle alternativas más ventajosas.
Sin embargo, a veces las compañías avisan con tan poco tiempo que no nos dejan margen para maniobrar.
La ley acerca de la renovación del seguro
La ley del Contrato de Seguro establece un plazo de dos meses antes de la renovación para que el asegurado manifieste a la compañía su disconformidad con esas condiciones de renovación. En el caso de los seguros patrimoniales, como el hogar, el cambio de seguro suele ser muy rápido, sin embargo, hay seguros, como los de salud, en los que el proceso depende de muchos factores.
Adecose, la Asociación Española de Corredurías de Seguros, ha detectado incrementos en el precio de los seguros de salud a veces desproporcionados (más de un 20%) y avisando con poco tiempo. Este sobrecoste va con el agravante del incremento del IVA al 21%, motivo por el que este año creciendo las reclamaciones de clientes.
Alta siniestralidad
Un motivo frecuente por el que suele subir el seguro es la excesiva siniestralidad. Muchas personas se dejan llevar por los cantos de sirena de los precios bajos de ciertos seguros.
No hay que engañarse: el precio de los seguros no los determina exclusivamente el mercado como en el caso de una línea de teléfono o ADSL. Si aceptas un seguro de salud por 30 euros, probablemente éste subirá al año siguiente. El motivo estará en la alta siniestralidad, que en realidad se puede traducir en haber ido al médico más de tres veces en un año.
Esta política de precios, similar a la que se lleva a cabo en otros bienes de consumo, es algo que nos preocupa a los corredores de seguros. Las políticas comerciales agresivas van en contra de la transparencia e independencia que avala a un buen corredor de seguros.
Para el corredor de seguros, lo más importante es que usted no tenga que llevarse sorpresas al hacer uso de la póliza y que tenga total información acerca del motivo por el que su compañía incrementa el precio de la prima, generalmente ligado a motivos técnicos que garantizan la sostenibilidad del riesgo asociado al seguro.
Por ello no nos cansaremos de recomendarle que a la hora de contratar un seguro acuda a un profesional perfectamente capacitado e independiente que le asesore en su caso particular, y además sin ningún tipo de coste por su parte.
Últimos comentarios