Seguro de Salud cuando estás embaraza

Doctors don’t always suggest that pregnant women get flu shots, which may account for the relatively low vaccination rates.
Imagínate la situación: nunca te has planteado tener un seguro privado de salud. Eres una persona saludable, nunca ha tenido una enfermedad importante, pero de pronto descubres que estás embarazada. Y entonces no es que tengas que pensar en contratar un seguro de salud, es que consideras que tienes que tenerlo.
El problema es que si contratas un seguro de salud cuando ya estás embarazada, se trata de un «preexistente» y por tanto las compañías en principio no dan cobertura. Hay alguna aseguradora que te proprociona seguimiento de tu embarazo, pero no te proporcionará asistencia a tu parto.
Además del «preexistente», la mayoría de aseguradoras de salud tienen períodos de carencia en sus seguros para el embarazo. La mayoría lo aplican al parto y suele ser de unos 8 meses. Por tanto, deberás tener en cuenta que si en estas condiciones contratas el seguro de salud con dos meses de embarazo, no te cubrirá el parto.
Hay aseguradoras que disponen de productos que te cubrirán el embarazo si pagas una sobreprima (por ejemplo, 2000€). Pero ojo, procura evitar productos demasiado básicos que no incluyen hospitalización ni el parto y mucho menos los problemas que pudiera tener tu bebe durante el parto.
Vigilancia del embarazo
En relación al seguimiento de tu embarazo, la mayoría de aseguradoras te permitirán asistir al ginecólogo pese a contratar la póliza en el segundo mes de gestiación. Sin embargo, ojo con los períodos de carencia que aplican a gastos obstetricios que a veces son necesarios para el control de tu embarazo.
En resumen
Un buen seguro de asistencia sanitaria que sea completo (que incluya un buen cuadro médico) te cubre la hospitalización e intervenciones quirúrgicas. Dentro de lo que se consideran intervenciones se contempla la asistencia al parto (sea o no cesárea). Pero cuidado con el momento en que se contrata porque hay que tener en cuenta los períodos de carencia que establecen las compañías, y que en el caso de las que operan en España suelen estar entre 8 y 10 meses.
Pero cierto, que hay compañías que además de la asistencia al parto, la asistencia y atención al recién nacido, incluyen asistencia domicilio, servicio de matrona o enfermera que te prestará ayuda durante los 15 días siguientes al parto.
Y si resulta que te has quedado embarazada y no llegas a tiempo de contratar un seguro de salud, puedes buscar compañías que ofrezcan este servicio sin el período de carencia a cambio de una sobreprima.
Últimos comentarios